Entradas más populares de este blog
Texto sobre el retrato.
Mi acercamiento al autorretrato fue bastante clásico. Utilizé luz natural de ventana y un rebote para rellenar un poco la sombra del rostro. El blanco y negro y el formato cuadrado también fueron con la idea de evocar la forma de un retrato clásico como si estuviese sacada en blanco y negro con película 120mm. Probé algunas tomas hasta que arribé a esta, me pareció importante haber conseguido ese pequeño brillito en los ojos. Uno de los fotografos que mas me gustan es Robert Mapplethorpe y volviendo a ver mi retrato encuentro cierta similitud con unos autoretratos de él. Es como que es la misma puesta de luz pero al revés y diría que la expresión quedó en el medio de los dos. Creo que fue una inspiración del inconsciente.
Impermanencias: Oberevación de cocina
Para este trabajo me encontre observando un rincón de mi casa que observo a menudo, ese rincón que es la mayoría de la cocina de mi casa me llamó la atención desde el primer día que me mudé. La forma en que los objetos se apilan de distintas formas, objetos que son rejunte de cosas que me fueron regalando, fui comprando, trajeron mis amigos. Observo tanto ese rincón que según la época del año tengo una idea aproximada de en qué angulo va a entrar la luz por la ventana en la tarde trazando la sombra del paso del tiempo sobre esta casa donde vivieron antes que yó múltiples inquilinos. Rastros impermanentes de la transitoriedad de las vidas que habitaron este espacio.
Comentarios
Publicar un comentario